Un año para integrar, crecer y transformar
Cerramos este curso 2024-2025 con la alegría de haber acompañado a cientos de educadores, familias y centros en una propuesta educativa que pone en el centro al ser humano, su historia y su capacidad de encuentro. Ha sido un año de actividades intensas, formaciones, acompañamiento y caminos compartidos que nos reafirman en nuestra misión: educar es ayuda a crecer.
Entre los momentos más destacados del curso, queremos señalar el impacto que ha tenido el curso “Cuna de la Humanidad”, una de nuestras propuestas nuevas este curso. A lo largo de diversas sesiones, hemos profundizado en cómo comprender el crecimiento humano sin reducirlo a lo conductual o emocional, y cómo plantear una educación que reconozca la autoría del niño, su mundo interno y su necesidad de relación.
¿Por qué “Cuna de la Humanidad” marca una diferencia?
- Ofrece una mirada antropológica personal frente a enfoques centrados en la conducta o el control emocional.
- Propone criterios educativos que ayudan al niño a desarrollar su identidad y autoría, no a amoldarse a patrones.
- Establece puentes entre la teoría y la práctica, integrando lecturas, experiencias reales, análisis de casos y trabajo grupal.
- Se adentra en dimensiones clave: educación de la afectividad, de la percepción, de la inteligencia, la voluntad, la ética y la emocionalidad.
Otras actividades y formaciones del año
Además del curso “Cuna de la Humanidad”, este curso hemos desarrollado:
- Formaciones específicas para familias, empresas y centros educativos, adaptadas a las necesidades reales de cada entorno.
- Materiales para tutorías que han enriquecido la labor del profesorado, ofreciendo herramientas prácticas para el acompañamiento personal y relacional.
- Sesiones de seguimiento formativo que han permitido mantener vivo el proceso de transformación educativa iniciado en nuestros cursos.
- Charlas y conferencias en colegios y entidades comprometidas con una educación integral.
- Espacios de acompañamiento y escucha, tanto grupales como individuales, que han favorecido procesos de crecimiento compartido.
Sabemos que cada paso cuenta y que cada experiencia ha sido única, por eso en nuestra memoria de actividades os contaremos todo con detalle. Muy pronto estará disponible para que podáis conocer, compartir y valorar el recorrido de este curso.Seguimos creciendo juntos. Gracias por formar parte de este camino que busca integrar todas las dimensiones humanas en la tarea de educar.
¿Y ahora qué?
El verano nos abre un tiempo de descanso y también de mirada hacia lo que viene. Ya estamos preparando nuevas propuestas que mantendrán el foco en lo esencial: educar poniendo a la persona en el centro.