Investigación UpToYou

Equipo UpToYou Research

José Víctor Orón

Samuel Asensio

Investigación UpToYou

El objetivo principal de UpToYou es la transformación de la Educación a través de la formación del educador, profesores y padres. La formación que ofrece incluye un contenido interdisciplinar proveniente de diferentes áreas de conocimiento como la filosofía, psicología, pedagogía o la neurociencia, que, desde sus distintos ámbitos ayudan a entender qué es la persona, cómo se desarrolla y crece, siendo más plenamente lo que ya es. Temas como el autoconocimiento a partir de las emociones, las relaciones interpersonales o la toma de decisiones son centrales en UpToYou. Así como también los procesos por los que éstos aspectos se afectan y se integran en una persona que transita por un proceso de crecimiento. Por ello, es grande el interés en abordar estos temas a través de estudios de investigación.
Hoy en día, la investigación en las áreas de educación, neurociencia o psicología, carecen de un modelo de persona compartido y bien definido. Esto lleva a que el planteamiento de las investigaciones y la interpretación de sus resultados no conduzca a un avance significativo del conocimiento. Sin embargo, el modelo de persona y de educación que aporta UpToYou permite integrar los resultados de la investigación de las diferentes disciplinas en una comprensión unificada del ser humano. UpToYou tiene, por tanto, un gran interés en hacer crecer esta comprensión de la persona desde la ciencia, y lo hace a través de sus propios proyectos de investigación, orientados a mostrar la integralidad de la persona humana. Al ser el cerebro humano un sistema dinámico complejo, el crecimiento en cualquier aspecto de la persona revierte en el crecimiento de todo el sistema. Nuestros primeros estudios de investigación están demostrando que, efectivamente, la calidad de las relaciones interpersonales, el autoconocimiento y la toma de decisiones son tres grandes ámbitos de la persona se reclaman mutuamente en el proceso de maduración y crecimiento humano. Contamos, pues, con una teoría del cambio que básicamente formulamos como que la mejora en cualquiera de esos tres ámbitos supone un crecimiento en los otros ámbitos, ya
que serían aspectos diferenciados de la misma realidad personal y, por tanto, interdependientes, lo propio de un sistema orgánico. Para abordarlo, entre otros proyectos de investigación, examinamos nuestras bases, tanto a nivel conceptual como a nivel práctico, mediante dos grandes líneas de trabajo:

1) la Validación conceptual del modelo

2) la Validación del programa formativo.


Para la Validación conceptual del modelo examinamos interdisciplinarmente la relación entre esos tres ámbitos, los cuales contienen a su vez muchos otros términos como: autoestima, asertividad, calidad de las relaciones, creencias, perdón, agradecimiento, reconciliación, impulsividad, rasgos de la personalidad, mentalidad, identidad, proyecto de vida, egoísmo, altruismo, satisfacción y motivación entre otros. Estudiamos las múltiples relaciones entre dichos términos.

Para la Validación del programa formativo evaluamos igualmente las mismas dimensiones realizando evaluaciones longitudinales con grupos de control, tanto en adultos como en grupos escolares.

Otros proyectos se centran en la influencia e interrelación de elementos educativos como el clima escolar, la educación en valores, mentalidad, la potencia educativa de la relación, etc., mientras que otros proyectos están orientados a la construcción de instrumentos de medida de variables personales difíciles de medir como el perdón y el agradecimiento.

Los proyectos de investigación que se están llevando a cabo se pueden consultar aquí mientras que los resultados de las distintas investigaciones se pueden consultar aquí.

¿Quieres ayudarnos en la investigación?

Rellena el siguiente formulario

¿Quieres más información? ¿Tienes ideas interesantes?

¡Hola! Ya que pasas por aquí...¿te cuento una cosa?
Cerrar
Ir arriba