¿Qué se entiende por educar el carácter de la persona?
¿Debe ser el docente alguien virtuoso o modélico para educar en virtudes? ¿Son las virtudes y las soft skills una moral a enseñar, o un comportamiento a adquirir y desarrollar? Estas son algunas de las preguntas a las que daremos respuesta en este curso de Educación ética, basado en una antropología relacional que abrirá muchos horizontes en la vida familiar y escolar para acoger a las personas a las que acompañamos.
Desde la interioridad, rica y compleja, hacia el encuentro. Sin moralismos, ni adoctrinamientos, ni relativismos, para conocer la forma de ser que uno tiene, cómo nos influye y abrirnos al crecimiento.
Objetivos
- Desarrollar procesos de conocimiento y crecimiento en la persona integrando pasado, presente y futuro.
- Favorecer que la persona sea autora de sus actos, centrándose en su interioridad y en las relaciones que vive.
- Desarrollar el carácter, las virtudes y las habilidades personales desde la interioridad, y no solo atendiendo a aspectos comportamentales.
Metodología
Clases teóricas, trabajo personal para aplicar los criterios trabajados en casos, y acompañamiento personal de un tutor.