Crecimiento Personal y Educación

Crecimiento Personal y Educación

¿Quieres mejorar tu forma de educar, liderar y relacionarte? En el Curso Crecimiento Personal y Educación, aprenderás a integrar herramientas prácticas para el desarrollo integral y personal, con recursos que te ayudarán en tu vida y en quienes te rodean. ¿Qué aprenderás?
  • Bases del crecimiento personal: Conoce cómo eres, tus emociones y tendencias y comprende la complejidad de nuestro interior.
  • Herramientas prácticas: Vivirás en oportunidades para el encuentro y el crecimiento.
  • Acompañamiento personal: Mejora las relaciones familiares, educativas y laborales.
Este curso combina exposiciones, dinámicas grupales, teatro y trabajo individual, ofreciendo un enfoque práctico y dinámico para revisar tu proceso personal y adquirir criterios útiles para educar y tomar decisiones con impacto. ¿A quién va dirigido? El Curso Crecimiento Personal y Educación está diseñado para:
  • Padres, madres y educadores interesados en mejorar la educación de hijos o alumnos.
  • Personas que anhelan crecer y mejorar sus relaciones interpersonales.
  • Líderes y organizadores de grupos enfocados en el acompañamiento personal.
  • Quienes desean mejorar su calidad de vida familiar y profesional.
Objetivos principales:
  • Conocer la complejidad emocional y personal.
  • Aplicar herramientas prácticas para la educación emocional.
  • Tomar decisiones y mejorar relaciones interpersonales.

Módulo 1: Bases del Crecimiento Personal
Este módulo se enfoca en conocer la complejidad de las emociones y de la persona, desarrollar criterios educativos y mejorar las relaciones interpersonales a través del autoconocimiento y la toma de decisiones.

1. ¿Cómo influye la mentalidad en la experiencia emocional?
Explora la relación entre emociones, creencias y experiencias, y cómo las mentalidades fija e incremental afectan la forma de vivir las emociones.
Herramienta: Evaluación de la mentalidad.

2. Neuropsicología del desarrollo: la realidad emocional en la infancia y adolescencia
Aborda el desarrollo emocional desde la infancia hasta la adolescencia, resaltando cómo la experiencia emocional puede ser una oportunidad de crecimiento.
Herramienta: Revisión de etapas 0-6, 6-11, 11-18 años.

3. Modelos educativos
Discute la importancia de definir el modelo educativo asumido, reflexionando sobre su impacto en la educación emocional y las relaciones interpersonales.
Herramienta: Principios educativos.

4. Emociones
Profundiza en la comprensión de las emociones, destacando su importancia para el crecimiento personal y educativo.
Herramienta: De dónde vengo y adónde voy.

Módulo 2: Herramientas de Crecimiento Personal
Este módulo busca desarrollar el autoconocimiento y la toma de decisiones para mejorar las relaciones con los demás.

1. La diferencia entre conocer e identificar emociones
Enseña a describir y narrar las emociones para favorecer el autoconocimiento y la reflexión sobre el crecimiento.
Herramienta: La carilla emocional.

2. Del mecanismo automático a ser autor de tu vida
Ayuda a reconocer patrones automáticos de comportamiento, promoviendo la toma de decisiones conscientes y reflexivas.
Herramienta: La cadena emocional.

3. Tendencias y personalidad: más allá de los juicios
Examina los comportamientos y rasgos de personalidad que influyen en las emociones y cómo se pueden transformar para mejorar las relaciones.
Herramientas: El semáforo, El péndulo.

4. Experiencias significativas
Analiza cómo diferentes factores (expectativas, creencias, experiencias) influyen en las emociones y la toma de decisiones.
Herramienta: La lupa.

5. Revisar la vida: entre el encuentro y el ideal
Fomenta la revisión personal para evitar comparaciones y vivir en un proceso continuo de crecimiento.
Herramienta: La revisión del día.

6. La toma de decisiones
Promueve la transformación de buenos deseos en decisiones reales para el crecimiento personal.
Herramientas: El consejero fiel, El món.

7. Las creencias
Analiza cómo las creencias propias afectan la forma de vivir y cómo se pueden revisar para el crecimiento personal.
Herramientas: Creencias sanas, ¿Deseo o realidad?

8. Mejorar las relaciones
Enseña recursos para conocer y mejorar las relaciones personales de forma auténtica.
Herramienta: El salvavidas, Rastros de humanidad.

9. La motivación
Aborda cómo despertar la motivación interna para actuar, enfocándose en el encuentro personal como fuente de motivación.
Herramientas: La motivación de mis acciones, Mi sueño, La actividad motivadora.

10. La relación constructiva con el grupo de iguales
Enseña cómo aprovechar las relaciones de apoyo mutuo entre iguales para el crecimiento personal, desde la infancia hasta la edad adulta.
Herramientas: El grupo de apoyo, Amigos de verdad.

Módulo 3. Acompañamiento para el crecimiento personal

  • Acompañamiento personal: algunas claves
    Se explorará qué tipo de relación personal debe ser el punto de partida de los diálogos de acompañamiento, con énfasis en las experiencias que permiten el cambio en la vida de la persona. También se abordarán las particularidades de los diálogos con niños, adolescentes y adultos.
  • Agradecimiento y reconciliación: Profundizaremos en la importancia del agradecimiento y la reconciliación como procesos internos y esenciales para el crecimiento personal y la mejora de las relaciones, especialmente en el ámbito familiar y escolar.
  • Diálogos desde las emociones: la pedagogía de los dos pasos. Aprenderemos a dialogar desde la realidad emocional de las personas, ayudándolas a conocerse mejor, tomar decisiones y mejorar sus relaciones interpersonales.
  • Diálogos para abrir el foco. Se enseñará a ampliar el foco en los diálogos, abordando aspectos como autoestima, ética, creencias y moral para lograr una visión integral de la persona.
  • Diálogos que usan la simulación para triangular. Promoveremos el pensamiento complejo a través del diálogo, ayudando a las personas a comprender mejor su realidad y a conectar distintas dimensiones de su vida.
  • Diálogos para alcanzar la interioridad y actuar desde ella. Estudiaremos cómo ayudar a las personas a acceder a su interioridad y actuar desde sus valores más profundos, más allá de las discusiones superficiales.
  • Diálogos desde el bloqueo para ganar en apertura personal. Aprenderemos a reconocer el bloqueo emocional y cómo, a través del diálogo, promover una mayor apertura personal, abriendo perspectivas sobre el pasado, presente y futuro.
  • Diálogos de temas morbosos. Se abordará cómo manejar temas delicados y comprometedores en el diálogo sin causar confrontaciones, proporcionando un espacio adecuado para el análisis.
  • Diálogos para acompañar en el Estrés y la Resiliencia. Exploraremos cómo el estrés puede ser una herramienta para el crecimiento personal y cómo utilizar la resiliencia para transformar el dolor en una oportunidad para el desarrollo.
  • La calidad de las relaciones y el apego. Se profundizará en la importancia del apego seguro y cómo educar para crear relaciones saludables.

320,00

Estudiantes 3.000 alumnos


Recursos adicionales Recursos


Modalidad online en directo , online grabado, presencial



Horas 40 horas


Dirigido a padres, educadores, adultos, orientadores

0/5 (0 Reviews)

Crecimiento Personal y Educación

Categoría
Scroll al inicio